FAMILIA CHAMPAGNAT
Este blog es una especie de bitácora de aula en el que emergen múltiples voces: las de los estudiantes, los padres y la mía; en el marco de este camino largo y fructífero que es la docencia.
martes, agosto 19
Taller de refuerzo y preparaciòn para la bimestral de Castellano tercer periodo nivel 8
lunes, agosto 18
Plenaria: exposiciòn de libros
miércoles, agosto 13
Direcciòn de grado "Querida yo" - "Querido yo"
viernes, agosto 8
Estructura: "Dictado cooperativo"
jueves, agosto 7
Plenaria: exposiciòn de libros
miércoles, agosto 6
martes, agosto 5
Direcciòn de grupo: Proyecto EnTi
lunes, agosto 4
Aciertos ortogràficos
1. Anacoreta
“Persona que vive aislada, lejos de la sociedad, dedicada a la meditación y al silencio.”
Obra: El otoño del patriarca
“Vivía como un anacoreta entre sus animales domésticos y sus recuerdos, sin más contacto con el mundo que los telegramas.”
2. Alfeñique
“Es alguien frágil, débil, que parece que se rompe con el viento.”
Obra: El amor en los tiempos del cólera
“Era tan frágil, tan alfeñique, que Fermina Daza tuvo que hacer esfuerzos para no tratarlo con piedad.”
3. Efímero
“Dura muy poco, como el vapor de una taza de té o una estrella fugaz.”
4. Enjuto
“Es flaco, seco, apenas carne y hueso, pero no por enfermedad, sino por naturaleza.”
Obra: Cien años de soledad
“Era un hombre enjuto, de grandes orejas y mirada penetrante.”
5. Melifluo
“Suena tan dulce que casi empalaga, como voz de anuncio de chocolate.”
Obra: El general en su laberinto
“Lo saludó con una voz meliflua, en la que se adivinaba la astucia.”
6. Zozobra
“Lo que sientes cuando no sabes si todo saldrá bien o mal, una mezcla de ansiedad y miedo.”
Obra: El otoño del patriarca
“Sintió la zozobra de no saber si aquello era el principio del fin o el fin mismo.”
7. Sopor
“No es sueño profundo, pero es como una neblina en la cabeza que da justo después de almorzar.”
Obra: Cien años de soledad
“Una quietud de sopor inundaba la casa a la hora de la siesta.”
8. Exangüe
“Sin fuerza, sin sangre, sin energía… como después de una carrera larga.”
Obra: Cien años de soledad
“El cuerpo exangüe de José Arcadio flotaba en el agua, hinchado y absurdo.”
9. Atávico
“Es algo tan antiguo y profundo, que viene desde los abuelos de tus abuelos, como un miedo heredado.”
Obra: Del amor y otros demonios
“Un miedo atávico, de esos que vienen de los abuelos, se le instaló en el pecho.”
10. Hojarasca
“Conjunto de hojas secas que han caído de los árboles y cubren el suelo, especialmente en bosques o jardines.”
Obra: La hojarasca
“De pronto, como si un remolino hubiera echado raíces en el centro del pueblo, llegó la compañía bananera perseguida por la hojarasca. Era una hojarasca revuelta, alborotada, formada por los desperdicios humanos y materiales de los otros pueblos: rastrojos de una guerra civil que cada vez parecía más remota e inverosímil. La hojarasca era implacable.”
viernes, agosto 1
Compromiso grado noveno: cuentos
jueves, julio 31
Salida pedagògica: El planetario - Jardìn Botànico
miércoles, julio 30
Lectura en la biblioteca
Realizamos lectura en la biblioteca con el apoyo de la profesora Elizabeth Mèndez. Nuestra meta del tercer periodo es de tres libros (dos de elecciòn de los niños y uno comùn: "La lluvia sabe por què").
martes, julio 29
domingo, julio 27
RECUPERACIÒN ROMANTICISMO LITERARIO
miércoles, julio 9
Nivel octavo - compromiso
1. Lee el siguiente artìtulo "El saludo: un gesto de atenciòn y cortesìa" Clic aquì
2.Toma 5 apuntes breves a partir de la informaciòn anterior.
3. Resuelve uno de los casos que te presento a continuaciòn:
Caso 1: “En el chat del curso”
En el grupo de WhatsApp, alguien hace una pregunta y otro responde con: “¿No ves que eso ya lo dijeron? Lee mejor”.
¿Qué faltó en la respuesta?
¿Cómo se pudo responder con cortesía?
Caso 2: “La fila de la cafetería”
Un estudiante se cuela en la fila diciendo: “Yo estoy de afán, déjenme pasar”.
¿Es correcto ese comportamiento?
¿Qué alternativa más respetuosa puede usarse?
Caso 3: “Olvidó el cuaderno”
Una compañera olvida el cuaderno y le pide a otro que le preste el suyo para copiar, pero lo va tomando si esperar respuesta y no dice "por favor" ni "gracias".
¿Cómo te sentirías en esa situación?
¿Qué papel juega la cortesía en las solicitudes?
Caso 4: "Ingreso a clases"
Una estudiante llega tarde al aula de clase y va entrando sin pedir permiso, sin saludar ni excusarse por su tardanza.
¿Qué actitud debe asumir la docente?
¿Qué actitud y/o compromisos debe asumir la estudiante?
Plazo: viernes 11 de julio. Revisiòn en el cuaderno de castellano.
viernes, junio 13
La subasta!!!
jueves, junio 12
Pausas activas
En medio de la jornada académica, nos regalamos un momento para reconectar el cuerpo y la mente. Las pausas activas en el aula no solo despiertan la energía, también fortalecen la concentración, el trabajo en equipo y el bienestar de nuestros estudiantes.
miércoles, junio 11
Feliz día, papás
"Mi papá es buena persona, generoso y educado" María Paz Carvajal.
"Mi papá se caracteriza por ser trabajador y cariñoso" María Paz Laiseca Cedeño.
"Rodri siempre tiene una sonrisa para las personas que lo rodean" María José Urueña.
"Mi papá es un hombre que se esfuerza mucho y cada uno de nosotros nos da un lugar" María José Molano.