1. Anacoreta
“Persona que vive aislada, lejos de la sociedad, dedicada a la meditación y al silencio.”
Obra: El otoño del patriarca
“Vivía como un anacoreta entre sus animales domésticos y sus recuerdos, sin más contacto con el mundo que los telegramas.”
2. Alfeñique
“Es alguien frágil, débil, que parece que se rompe con el viento.”
Obra: El amor en los tiempos del cólera
“Era tan frágil, tan alfeñique, que Fermina Daza tuvo que hacer esfuerzos para no tratarlo con piedad.”
3. Efímero
“Dura muy poco, como el vapor de una taza de té o una estrella fugaz.”
4. Enjuto
“Es flaco, seco, apenas carne y hueso, pero no por enfermedad, sino por naturaleza.”
Obra: Cien años de soledad
“Era un hombre enjuto, de grandes orejas y mirada penetrante.”
5. Melifluo
“Suena tan dulce que casi empalaga, como voz de anuncio de chocolate.”
Obra: El general en su laberinto
“Lo saludó con una voz meliflua, en la que se adivinaba la astucia.”
6. Zozobra
“Lo que sientes cuando no sabes si todo saldrá bien o mal, una mezcla de ansiedad y miedo.”
Obra: El otoño del patriarca
“Sintió la zozobra de no saber si aquello era el principio del fin o el fin mismo.”
7. Sopor
“No es sueño profundo, pero es como una neblina en la cabeza que da justo después de almorzar.”
Obra: Cien años de soledad
“Una quietud de sopor inundaba la casa a la hora de la siesta.”
8. Exangüe
“Sin fuerza, sin sangre, sin energía… como después de una carrera larga.”
Obra: Cien años de soledad
“El cuerpo exangüe de José Arcadio flotaba en el agua, hinchado y absurdo.”
9. Atávico
“Es algo tan antiguo y profundo, que viene desde los abuelos de tus abuelos, como un miedo heredado.”
Obra: Del amor y otros demonios
“Un miedo atávico, de esos que vienen de los abuelos, se le instaló en el pecho.”
10. Hojarasca
“Conjunto de hojas secas que han caído de los árboles y cubren el suelo, especialmente en bosques o jardines.”
Obra: La hojarasca
“De pronto, como si un remolino hubiera echado raíces en el centro del pueblo, llegó la compañía bananera perseguida por la hojarasca. Era una hojarasca revuelta, alborotada, formada por los desperdicios humanos y materiales de los otros pueblos: rastrojos de una guerra civil que cada vez parecía más remota e inverosímil. La hojarasca era implacable.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario