GRADO 8.3 Participa con un comentario en el que nos des a conocer tu postura frente al final del texto "El viaje a la nada" ¿Te gustó ese desenlace? ¿Por qué? ¿Cuál es tu opinión acerca del tema central de la historia?
Clic en el link inferior: Comentarios.
Escribe tu opinión en el recuadro que dice: Introduce tu comentario.
Coloca tu nombre completo y grado en este mismo recuadro.
Selecciona: Comentar como.
Escoge la opción: Anónimo (desplegando la pestaña de opciones).
Clic en Publicar.
En caso de prueba robot, seguir la instrucción
ESTE FORO VIRTUAL CIERRA EL VIERNES 28 DE ABRIL.
8 comentarios:
Me gustó bastante el desenlace debido a que Olván por fin encuentra a su papá, tras haberlo perdido todo, el dinero, sus amigos, las fuerzas, finalmente, logra conseguir el objetivo planteado desde un principio. Aparte de la sensatez de la policía migratoria que los deja ir, sabiendo que su deber es atraparlos y deportarlos, pero su moral se los impide.
Mi opinión sobre la migración es complicada, porque hay 2 tipos de migrantes, los migrantes que migran con una intensión de hacer el mal y los otros que lo hacen por necesidad, que son buenas personas, que saben que si llegan a su destino van a ser personas de bien, conseguir un trabajo y aportar a la economía del país que los acogió. Cabe agregar que también hay que saber hacer uso de las autoridades, enseñarles que no se debe hacer lo que se les de la gana con los migrantes, y saber cuando deportar o cuando no, sabiendo los antecedentes de estos y sus intenciones para estar en el país.
Daniel Felipe Sanabria Gastelbondo
8-3
Me gusto el final ya que es un desenlace bastante completo, donde se resuelve uno de los problemas principales de la historia, que es la busqueda del padre de Olván, el cual lo encuentra al final, y ambos se van juntos.
Mi opinión sobre la migración es que mucha gente lo hace con un proposito, el cual puede ser busca de una mejor vida o economia, algunas personas buscan esta de una forma negativa como robar, u otros la buscan de la manera positiva, como buscar un empleo favorable. Muchos migrantes sufren dia dia por buscar un mejor vida, muchas personas los tachan de mal gente o ladrones, cuando en realidad muchos solo buscan tener una vida estable, el Estado aveces no les da la ayuda que necesitan o el hecho de que sean tantos migrantes los que hay hoy en dia hace que los pocos recursos que se les otorgan no alcanzen.
Ana María Ariza 8-3
Me gusto mucho el final de este libro, ya que su desenlace explica como se resuelven todos los problemas que estos han tenido.Me gusto como Olván se vuelve a ver con su padre luego de esa larga travesía.
Mi opinión sobre el tema del libro:La verdad para mi el tema de la Migración me parece triste pero también interesante y conmovedor, ya que mientras yo leía este libro,podía sentir lo duro que sufren las personas que migran(la violencia,la pobreza,etc) para ir a buscar una mejor vida,y vimos que personas como Yankel simplemente desaparecen, personas muertas, criminales, injusticia para las personas inocentes, también pudimos observar algo que pasa mucho que es la discriminación por parte de los policías hacia los inmigrantes.
María Fernanda Guzmán P. 8-3
me guso el final de este libro porque es muy parecido con la realidad por las situaciones que presenta Olvan, porque el buscaba ayudar a su familia con un mejor futuro al encontrarse co su padre.
mi opinion sobre la migración es que mucha gente lo hace con el proposito de encontrar un mejor futuro para ellos y para su familia ellos migran por razones economicas,gerras,amenazas etc mucha gente no logra llegar a su lugar de destino sencillamente porque los roban matan o no tienen la suficiente fuerza, los migrates pasan por situaciones muy feas como hambre,suño,enfermedades y pobreza muchos migrantes buscan un mejor futuro mientras otros llegan a robar a matar y causar inseguridad en los paises de destino.
Nicolas Benjamin Molina Montañez 8-3
-Me gustó el desenlace ya que Olván después de una larga travesía, después de afrontar y superar todos los obstáculos logro reencontrarse con su padre, cumplieron con su objetivo. El cual era reencontrarse, a Olván no le resulto fácil debido a las dificultades que presentaba, como: no poder hablar bien, ser bastante joven, no tener dinero, entre otros. El nunca se rindió y siempre se mantuvo firme con respecto a la búsqueda de su padre.
-Mi opinion sobre la migración es que es un tema bastante duro y bastante fuerte, ya que muchas personas se van de su país, dejando atrás a su familia, sus amigos, sus conocidos y todo lo que lograron construir durante su vida. Es muy difícil decidirse para migrar a otro lugar completamente distinto, en donde te van a tratar diferente, a veces de buena manera o a veces como un criminal, ya que hasta la policía llega a matar a estas personas solo porque están buscando oportunidades, también en muchas partes del mundo hay mucha xenofobia (discriminación hacia las personas que nacieron en otros lugares) y es muy complicado para el migrante tener que pasar por todo eso, solo para conseguir una mejor calidad de vida. Es un tema bastante triste.
Juliana Alzate Perilla 8-3
Me gustó el desenlace del libro ya que se logró evidenciar que gracias al esfuerzo de Olván y a la ayuda de las personas que iba conociendo durante su travesía logró reencontrarse con su padre además de que les dieron la oportunidad de marcharse sin necesidad de imponer alguna medida sobre ellos, este aspecto me resultó muy conmovedor. Sin embargo, considero que normalmente en la realidad aquel final no culminaría de la misma manera debido a que como Olván hay muchos niños que están en la difícil situación de migrar sin algún acompañante lo que genera algún tipo de aprovechamiento sobre ellos ya sea estafándolos o simplemente no brindándoles un buen trato debido a sus cortas edades. Lo anterior dificulta la travesía de estos menores además de los factores presentes tales como el clima, el hambre y las enfermedades que los afectan grandemente y lamentablemente algunos de ellos debido al gran esfuerzo que realizan no logran llegar a su destino.
Mi opinión acerca de la migración es que es una situación muy compleja ya que las personas que deciden migrar por alguna causa de fuerza mayor (crisis económica, guerras, conflictos, entre otros) tienen que dejar toda su vida atrás, sus familias, amigos, sus costumbres para empezar de nuevo tratando de soportar los prejuicios y la discrimiación gracias a la estigmatización de que ingresan al país únicamente a realizar actos ilegales. Al llegar a su destino, tratan de buscar alguna oportunidad laboral para así ayudar a mejorar su calidad de vida, sin embargo en la mayoría de ocasiones estos empleos no son reconocidos correctamente por lo que algunos inmigrantes deciden realizar actos ilegales como es el robo para así conseguir dinero de una forma más rápida.
Maria Camila Huérfano Guzmán 8-3
El final de este libro me gusto mucho ya que resuelve el conflicto principal del libro mientras nos cuenta las dificultades que tuvieron que pasar para llegar a reencontrarse y cumplir el cometido final para tener una mejor oportunidad de vida
Mi opinion sobre la migracion ,es que es una situacion dificil tanto para el que emigra como para el que se queda en casa ya que se tienen que acostumbrar a una nueva cultura una nueva vida normalmente alejada a sus seres queridos tienen que estar psicológicamente listos para lo que puede pasar en este viaje con el posible riesgo de perder la vida durante este recorrido todo por su situación económica, por inseguridad en el país, simplemente nuevas oportunidades
Mariana Mendez Angarita 8-3
Se aceptan comentarios hasta aquí.
Publicar un comentario